domingo, 5 de enero de 2014

Análisis II

Se trata de una vivienda que utiliza la geometría pura:














Está modulada y proporcionada:

















Es simétrica:
















Se puede ver la regularidad y simplicidad:












Y que predominan los planos, así como la horizontalidad:













En cuanto a los accesos, tiene dos, uno a cada lado de la vivienda:















La transparencia de estos accesos (en las escaleras) da lugar a una sensación de movimiento:













Las escaleras son una parte importante de la casa:












En el interior se puede ver que hay una parte con cajas cerradas y otra parte en la que hay continuidad espacial:















Los materiales utilizados son propios de la Revolución Industrial (vidrio, hormigón,...):













La presencia de la naturaleza es otro punto muy importante en esta casa:













Así como también lo es la luz:













Por otra parte también se pueden ver los elementos de Durand en esta vivienda:
















Pero también algunos de los puntos característicos del Movimiento Moderno, como la ventana corrida, la planta libre o la fachada libre:



















El propio Williams decia: "no es una casa más ni una vivienda hecha así por razones de capricho, sino que es así porque yo estaba estudiando nuevas estructuras que dejaran al suelo libre", ya que este está liberado casi en su totalidad


Sin embargo, la planta libre solo se ve en la planta alta, ya que en la planta baja no es asi:












No hay comentarios:

Publicar un comentario